Día Verde

Curso 2023-2024

La Fundación Municipal de Deportes, de conformidad con sus Estatutos, tiene como finalidad la Promoción y el Fomento del deporte, en todas sus manifestaciones, promoviendo anualmente Programas de Iniciación a diversos deportes. Es por ello que ofrecemos, cada curso escolar, un programa de iniciación al senderismo, combinado con actividades de educación ambiental. El programa pretende, desde un plano educativo, complementar la enseñanza reglada, conforme al diseño curricular de cada centro.

Día Verde

¿Qué es?

Se trata de salidas en días lectivos para conocer entornos naturales de nuestra provincia, y de las comunidades autónomas de Castilla y León y Cantabria, educando en el respeto al medio ambiente a través del senderismo como actividad física.

El programa se gestiona en colaboración con los Centros Escolares, apoyado por el profesorado del Centro. Al desarrollarse en horario lectivo, es una actividad que forma parte del Proyecto Educativo del Centro, teniendo en cuenta que debe ser aprobada por el Consejo Escolar.

¿Cuándo?

Se pueden solicitar todos los días lectivos del curso escolar, desde el 2 de octubre de 2023, hasta el 20 de junio de 2024.

¿A quién va destinado?

Dirigido a estudiantes de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica, de Grado Medio y Superior, de Centros Escolares de la ciudad de Valladolid.

Contenidos

Salidas de un día a diferentes lugares de Castilla y León o Cantabria que destaquen por su riqueza natural y reúnan las condiciones adecuadas para desarrollar el Programa. Se ofrecen por cada salida desde dos y hasta cinco rutas alternativas diferentes, recomendada cada una de ellas a ciclos educativos distintos. De esta forma se adapta no solo la distancia, sino también el perfil, el material, los contenidos y las actividades educativas / recreativas que complementan la actividad física del senderismo . Con carácter general, y siempre que se conceda cita, en cada salida, habrá alguna visita a Centros culturales-educativos, Casas de Parque, Museos, fábricas. Cada salida tiene capacidad para 52 plazas , de las que un máximo de 4 son para profesores / as. En las salidas es obligatorio la asistencia mínima de 2 profesores / as acompañantes,

En todas las rutas los profesores y / o adultos deben respetar el desarrollo programado de la actividad, así como las instrucciones de los técnicos responsables.

Son itinerarios de naturaleza, a pie, dificultad variable, aspecto importante a tener en cuenta en función de las capacidades de los participantes que incluyen actividades de educación medio ambiental, de aire libre y animación.

En las rutas se elaborará un Cuaderno de Campo en soporte digital, a través de tabletas facilitadas por la Fundación Municipal de Deportes, donde los participantes realizarán diferentes actividades sobre el recorrido, siempre y cuando la climatología y el desarrollo de la ruta lo permitan. Una vez completo podrá descargarlo por medio de un enlace y consultarlo en el Centro Escolar.

Desarrollo de las salidas

Las salidas se realizan desde un lugar adecuado y lo más cercano posible al Centro Escolar con regreso al mismo lugar.

Salidas Tipo "A"

  • 1. Humedal de La Santa Espina (Valladolid)

    • 1.1. Santa Espina. Recorrido por el embalse del río Bajoz .
      Distancia desde Valladolid: 40Km. Recorrido a pie 9Km. Hora de salida 9:00h. Hora de llegada 18:00h. Visita al Museo de los Aperos. Ruta recomendada para Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 1.2. De Castromonte al Monasterio de la Santa Espina .
      Distancia desde Valladolid: 40Km. Recorrido una empanada 10,5Km. Hora de salida 9: 00h. Hora de llegada 18: 00h. Visita al Museo de los Aperos. Ruta recomendada para Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 2. Monte de Dueñas (Palencia)
    • 2.1. Ruta de los Chozos.
      Distancia desde Valladolid: 45Km. Recorrido a pie 8,5 Km. Hora de salida 9:00h. Hora de llegada 17:00h. Ruta recomendada para Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 2.2. Monte de Dueñas-Dueñas.
      Distancia desde Valladolid: 45Km. Recorrido a pie 11,5 Km. Hora de salida 9:00h. Hora de llegada 18:00h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 3º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 3. Senda del Duero (Valladolid)

    • 3.1. Peñafiel-Ruinas de Pintia.
      Distancia desde Valladolid: 55 Km. Recorrido a pie 12,7 Km. Hora de salida 9:00 h. Hora de llegada 18:00 h. Ruta recomendada para Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Este recorrido se puede acortar en función de las necesidades del grupo.
    • 3.2. Ruinas de Pintia-Monasterio de Valbuena.
      Distancia desde Valladolid: 52 Km. Recorrido a pie 10,8 Km. Hora de salida 9:00 h. Hora de llegada 18:00 h. Ruta recomendada para Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Este recorrido se puede acortar en función de las necesidades del grupo.
    • 3.3. Monasterio de Valbuena-Quintanilla de Onésimo.
      Distancia desde Valladolid: 42 Km. Recorrido a pie 11,6 Km. Hora de salida 9:00 h. Hora de llegada 18:00 h. Ruta recomendada para Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Este recorrido se puede acortar en función de las necesidades del grupo.
    • 3.4. Quintanilla de Onésimo-Peñalba de Duero.
      Distancia desde Valladolid: 35 Km. Recorrido a pie 13,5 Km. Hora de salida 9:00 h. Hora de llegada 18:00 h. Ruta recomendada para Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Este recorrido se puede acortar en función de las necesidades del grupo.

 

Salidas Tipo "B"

  • 4. Castronuño (Valladolid)

    • 4.1. Casa del Parque-Refugio Pescadores-Pie de Presa.
      Distancia desde Valladolid: 61Km. Recorrido a pie 7 Km. Hora de salida 9:00h. Hora de llegada 18:00h. Visita a la Casa del Parque. Ruta recomendada para Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 4.2. Casa del Parque-Refugio Pescadores-Senda de los Almendros-Observatorio.
      Distancia desde Valladolid: 61Km. Recorrido a pie 8,7 Km. Hora de salida 9:00h. Hora de llegada 18:00h. Visita a la Casa del Parque. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Salidas Tipo "C"

  • 5. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Espacio Natural Protegido Pinar de Valsaín (Segovia)

    • 5.1. Ruta de las pesquerías. Cotos - Puente La Cantina – Boca del Asno.
      Distancia desde Valladolid: 140 Km. Recorrido a pie 9,5 Km. Hora de salida 8:00 h. Hora de llegada 19:00 h. Visita al Centro de Interpretación Boca del Asno. Ruta recomendada para estudiantes a partir de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.


    • 5.2. Ruta de las pesquerías. Boca del Asno – Centro de Interpretación - Valsaín- Embalse del Pontón.
      Distancia desde Valladolid: 120 Km. Recorrido a pie 8,6 Km. Hora de salida 8:00 h. Hora de llegada 19:00 h. Visita al Centro de Interpretación Boca del Asno. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 3º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.


    • 5.3. Ruta de las pesquerías. Puente La Cantina-Valsaín - Embalse del Pontón.
      Distancia desde Valladolid: 130 Km. Recorrido a pie 12,5Km. Hora de salida 8:00 h. Hora de llegada 19:00 h. Visita al Centro de Interpretación Boca del Asno. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

 

Salidas Tipo "D"

  • 6. Parque Natural Cañón del Río Lobos (Soria)

    • 6.1. De arroyo de Valderrueda a aparcamiento de Valdecea.
      Distancia desde Valladolid: 160Km. Recorrido a pie 9 Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Visita a la Casa del Parque. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 3º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 6.2. Del Puente de los Siete Ojos a Hontoria del Pinar.
      Distancia desde Valladolid: 165Km. Recorrido a pie 12,5Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 7. Parque Natural de Fuentes Carrionas-Fuente del Cobre, Montaña Palentina (Palencia)

    • 7.1. Senda del Escultor URSI.
      Distancia desde Valladolid: 176Km. Recorrido a pie 5-11Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Este recorrido se puede acortar en función de las necesidades del grupo.
    • 7.2. Santa Mª de Redondo – Nacimiento del Pisuerga (circular).
      Distancia desde Valladolid: 160Km. Recorrido a pie 12Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 8. Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre (León)

    • 8.1. El Chorco de los lobos de Prioro.
      Distancia desde Valladolid 192Km. Recorrido a pie 9,4Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 8.2. Camino de las Minas.
      Distancia desde Valladolid 171 Km. Recorrido a pie 6,9 Km. Hora de salida 8:00 h. Hora de llegada 20:00 h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Salidas Tipo "E"

  • 9. Parque Regional Sierra de Gredos (Ávila)

    • 9.1. Parador Nacional de Gredos. Garganta de Valdeascas.
      Distancia desde Valladolid: 200Km. Recorrido a pie 10,7Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Visita a la Casa del Parque. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 9.2. Plataforma de Gredos - Mirador de la Laguna Grande.
      Distancia desde Valladolid: 220Km. Recorrido a pie 10Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 10. Reserva de la Biosfera - Sierras de Béjar y Francia (Salamanca)

    • 10.1. Camino del Agua.
      Distancia desde Valladolid: 208Km. Recorrido a pie 7Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 10.2. Camino de las Raíces.
      Distancia desde Valladolid: 201 Km. Recorrido a pie 8,7 Km. Hora de salida 8:00 h. Hora de llegada 20:00 h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 11. Cañones del Ebro GR-99 (Burgos)

    • 11.1. San Martín de Elines-Orbaneja.
      Distancia desde Valladolid: 200Km. Recorrido a pie 10Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 12. Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores (Zamora)

    • 12.1. Senda de los Monjes.
      Distancia desde Valladolid 215 Km. Recorrido a pie 5 Km. Hora de salida 8:00 h. Hora de llegada 20:00 h. Ruta recomendada para estudiantes a partir de 5º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
    • 12.2. Cascada de Sotillo.
      Distancia desde Valladolid 215 Km. Recorrido a pie 7,5 Km. Hora de salida 8:00 h. Hora de llegada 20:00 h. Ruta recomendada para 3º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

 

Salidas Tipo "F"

  • 13. Parque Nacional de los Picos de Europa (León y Cantabria)

    • 13.1. De Pandetrave a Fuente Dé.
      Distancia desde Valladolid 190Km. Recorrido a pie 12Km. Hora de salida 8:00h. Hora de llegada 20:00h. Ruta recomendada para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
  • 14. Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión (Soria)

    • 14.1. Fuente del Berro-Nacimiento del Duero-Fuente del Berro.
      Distancia desde Valladolid 250 Km. Recorrido a pie 11,5Km. Hora de salida 7:30 h. Hora de llegada 20:00 h. Ruta recomendada para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Programación

Una vez completada la inscripción en el programa, se facilitará a todos los centros información detallada de la Programación, así como de las recomendaciones precisas sobre la ropa, calzado y todo lo necesario que deben aportar los participantes.

*Es necesario llevar la comida del día.

Consejos para los participantes

El primer consejo es que lleven ropa cómoda y adecuada a la época del año en la que se vaya a realizar la ruta. Algunas de las que nos parecen imprescindibles son: calzado cómodo (que no se estrene para la ocasión), gorra, crema de protección solar, chubasquero y calcetines.

Se deben llevar botas adecuadas, que sujeten y protejan el tobillo, impermeables, flexibles y con suela que tenga buen agarre, lo suficientemente gruesa para protegernos de los guijarros. Hay que ajustarlas al pie, siendo tan perjudicial que estén muy apretadas como demasiado sueltas. Hay que tener en cuenta que después de unos minutos andando el pie se suele hinchar un poco y algunas botas se dilatan, por lo que es conveniente reajustar la presión en la primera parada.

Los calcetines se recomienda que sean de tejidos naturales y sin costuras, o con costuras finas que no nos produzcan rozaduras y siempre deben ser más altos que las botas.

Los pantalones tienen que ser largos o por debajo de la rodilla, de tal forma que nos proteja de rasguños y arañazos. Conviene que los tejidos sean resistentes y amplios que realizarán todo tipo de movimientos.

Los mismos requisitos para la camiseta o camisa de manga larga, que para los pantalones.

Es necesaria una mochila adecuada a su estatura. En ella deben colocar la comida suficiente para toda la jornada, sin olvidar el agua, 1 litro como mínimo. La mochila que vamos a utilizar en la ruta debe ser pequeña, no más de 20 litros de capacidad, en tejido resistente y con arneses cómodos, debiendo llevarse bien ajustada a la espalda, y en la que coloquemos de forma ordenada lo que vayamos a llevar durante la ruta (atención que pesa, llevar únicamente lo imprescindible dadas las condiciones ambientales, como un jersey, sudadera o forro polar, un chubasquero o capa de agua).

Es aconsejable que, antes de la ruta, dejen fuera de la mochila, en una bolsa, todas las cosas que sean innecesarias para la ruta, como la ropa de recambio (camiseta, calcetines, zapatillas cómodas,…) y que solo van a suponer más peso con el que cargarán todo el día como repuesto de calcetines y calzado, etc. Todo este material se puede dejar en el maletero del autocar, antes de iniciar la ruta y utilizarlo al finalizar la misma.

Precios

Existen precios diferentes en función de la distancia a la que se encuentra el espacio natural en que se realiza la actividad.

Salidas Precio / bus
Tipo "A" 450 €
Tipo "B" 520 €
Tipo "C" 540 €
Tipo "D" 575 €
Tipo "E" 640 €
Tipo "F" 700 €

 

Estos precios NO PUEDEN SER INCREMENTADOS POR LOS CENTROS PARTICIPANTES a sus escolares. En el caso de que así ocurriera, se podrá anular la petición del itinerario en cuestión e incluso todas las peticiones del Centro Escolar.

El precio de cada salida / bus incluye dos monitores de tiempo libre y / o educación ambiental, guías y cuadernos de campo, material de observación (lupas, prismáticos) transporte y desplazamientos en autocar.

La Fundación Municipal de Deportes tiene contratada una póliza de Seguro de accidente para los participantes, con una cobertura máxima de 3.000 € en caso de fallecimiento por accidente; de 6.000 € en caso de invalidez parcial según baremo; y de 9.000 € en caso de necesitar asistencia sanitaria. Cualquier coste por encima de la suma asegurada correrá a cargo del propio asegurado. La cobertura del seguro será de un año improrrogable desde que se produce el accidente.

Los monitores responsables irán provistos de botiquín de primeros auxilios, teléfonos móviles, emisoras portátiles, tablets, y todos los equipamientos necesarios para el desarrollo de la actividad.

 

Solicitudes

Periodo de Solicitud

El plazo para la presentación de solicitudes se abre el día 18 de septiembre de 2023 , y con al menos quince días de antelación a la fecha de la salida.

Puede presentarse presencialmente en el Registro de la Fundación Municipal de Deportes (C/ Joaquín Velasco Martín nº 9, 47014 Valladolid), en horario de 8:30 a 14:30 h de lunes a viernes, o por cualquiera de los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También puede enviarse por correo electrónico a la dirección recreativasfmd@ava.es

Se recomienda solicitar, al menos, dos opciones en fechas diferentes para facilitar la programación de la FMD.

No se podrán realizar dos salidas en el mismo día en el mismo lugar.

Las solicitudes se deben realizar por autocar completo, pudiendo incluir varios centros en un mismo autocar por escasez de alumnos. En ese caso, deben ser firmadas por los directores de los Centros Escolares.

Ver Solicitud de Inscripción (ponerse en contacto con la FMD)

Concesiones

Las concesiones se realizan por riguroso orden de presentación de solicitudes. En cualquier caso, se garantiza la concesión de, al menos, una salida a todos los centros solicitantes que cumplan los requisitos.

La FMD se reserva la potestad de conceder un número máximo de salidas al mismo centro, con el fin de dar opción a todos los solicitantes.

La concesión se comunicará en un plazo máximo de 15 días hábiles, a partir de la fecha de solicitud, por correo electrónico, indicando la fecha de la/s salida/s, el importe y la entidad bancaria en la que realizar el ingreso.

Se enviará por correo electrónico, un archivo con la hoja de inscripción de participantes, que, una vez cumplimentado, se devolverá por el mismo sistema a la dirección  recreativasfmd@ava.es con una antelación de una semana a la fecha de salida.

Descargar Ficha de Inscripción de Participantes

Se considerarán inscritos definitivamente en los programas los centros escolares que hayan abonado el importe correspondiente y presentado el justificante de ingreso en tiempo y forma indicada. En caso contrario, la FMD podrá disponer de esas plazas para concederlas a otro Centro Escolar.

La SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD, una vez realizada la salida de nuestra ciudad por cualquier circunstancia ajena a la FMD, es prerrogativa de los responsables técnicos de la Fundación.

En el caso de suspensión por motivos meteorológicos y desistimiento del Centro Escolar participante, se regulará en cuanto a los derechos de pago de la siguiente forma:

  1. Si la solicitud es antes de las 15 horas del día hábil anterior no se abonará ningún importe y se procurará, si fuera posible, una fecha alternativa. En caso contrario se rembolsará el importe pagado.

  2. Si el desistimiento se produce a cualquier hora del día de la salida de la actividad, el Centro abonará la totalidad del importe del precio público establecido por la salida, sin posibilidad de reembolso del mismo.

TELÉFONOS DE INFORMACIÓN.- 983 42 63 13 ext. 7811 y 7801 (Horario de 8:30 a 14:30 h)