Terminan las actividades deportivas de ferias y fiestas

Balonmano, esgrima, aeromodelismo, béisbol, fútbol sala, calistenia, voleibol, regatas y automovilismo

 1.-TROFEO DE FÚTBOL SALA ASOFUSA “VIRGEN DE SAN LORENZO”

Construcciones Estruduero derrota a La Elite en la final del Memorial Jesús Jáñez

Diego Ramírez fue el máximo realizador del torneo, con 14 goles

 El mes de septiembre es sinónimo de torneos en el fútbol sala vallisoletano. Organizado por Asofusa, el Trofeo Virgen de San Lorenzo “Memorial Jesús Jáñez” terminó este domingo, dando paso a la fase final del otro gran campeonato de pretemporada, el “Memorial Manuel Herrero”, que tiene previsto concluir el último fin de semana del presente mes.

Por lo que respecta a la competición que concluyó en el último día de ferias, el equipo de Construcciones Estruduero se llevó el título tras vencer 5-3 en la final al equipo La Elite F.C.

El vencedor absoluto alcanzó la final tras superar en la fase previa del Grupo A a Santo Toribio A, Bodegas Diez Siglos F.S. y Elite B. Por su parte, La Elite F.C. logró terminar como primero de grupo B, por delante de El Recre, Renfeneta y Nottingham Prisa.

En el capítulo de goleadores, el máximo realizador fue Diego Ramírez, con 14 tantos, por los 8 de Aaron Gago o los 6 de Carlos Rojo. El mejor portero de la competición fue Sergio Chaguaceda, con menos de dos goles encajados de media. Curiosamente el equipo menos goleado no fue el ganador del torneo, sino el que cedió en la final, La Elite, con 12 tantos.

 

2.-XXXV TORNEO INTERNACIONAL “VIRGEN DE SAN LORENZO” DE ESGRIMA

El burgalés José Miguel Martín y la portuguesa Teresa Ramalho, campeones en Valladolid

El pabellón Delicias reunió a cerca de 60 tiradores de la modalidad de espada, con la presencia de integrantes de las selecciones nacionales lusa y española

El XXXV Torneo de Espada masculina y femenina “Virgen de San Lorenzo” volvió a reunir en Valladolid a lo más destacado del panorama nacional e internacional, con la presencia de miembros de las selecciones nacionales de los dos países de la península ibérica. Cerca de 60 participantes (48 tiradores y 13 tiradoras) que llenaron de actividad el Pabellón de Las Delicias, gracias a la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes.

En categoría absoluta masculina el triunfo fue para el burgalés José Miguel Martín (Sala Esgrima Burgos) que se impuso en la final al portugués Filipe Frazau (Atlántico). La tercera plaza compartida fue para el vallisoletano Diego Balmori (VC Esgrima) y para el catalán Aleix Jiménez (Esgrima Amposta).

En féminas se impuso la portuguesa Teresa Ramalho (Atlántico), por delante de la burgalesa Inés Azedo (Cid Campeador). El tercer puesto fue para dos burgalesas más, Belén Pedrosa (Cid Campeador) y Alejandra Rodríguez (Sala Esgrima Burgos).

 

3.-TORNEO CIUDAD DE VALLADOLID DE VOLEIBOL “MEMORIAL FÉLIX UBIERNA”

Más de 12 horas de amistosos para abrir oficialmente la nueva temporada de voleibol

Un total 23 equipos de Madrid, País Vasco, Asturias y Valladolid se dieron cita en un torneo para categorías infantil, cadete, juvenil y un triangular senior

El Valladolid Club Voleibol organizó, por segundo año consecutivo, el Torneo Ciudad de Valladolid “Memoria Félix Ubierna”, que en esta ocasión reunió a clubes de Madrid, Asturias, País Vasco y Valladolid. Más de 12 horas en el pabellón Pilar Fernández Valderrama, con algún encuentro también en el Instituto Cristo Rey, para un evento que tenía como finalidad última el dar el arranque oficial a la nueva temporada de voleibol.

Se habilitaron cuatro pistas para categoría infantil, cadete y juvenil, tanto masculino como femenino, donde se disputaron más de 30 partidos a lo largo de todo el día. Acudieron a esta edición CV Móstoles de Madrid, Jovellanos de Gijón, Galdácano de Vizcaya y dos representantes de Valladolid, Ancares y VCV.

Además, de forma paralela, se celebró un triangular senior masculino entre los equipos de Superliga 2 de Universidad de Valladolid VCV y Galdakao, y el conjunto de Primera Nacional de Móstoles. En unos enfrentamientos muy igualados, los madrileños vencieron 3-2 al equipo vasco, mientras que el conjunto de Euskadi se impuso 3-1 a los vallisoletanos, ambos en el pabellón de Cristo Rey. En el último partido, ya en el Pilar Fernández Valderrama, los anfitriones vencieron 3-0 a Móstoles para llevarse su trofeo.

 

4.-59º REGATA NACIONAL “VIRGEN DE SAN LORENZO”

El Club Cisne fue el gran dominador de su regata con el nuevo formato de patrullas

El conjunto vallisoletano se impuso en senior y Jóvenes promesas, por delante del San Gregorio Ciudad de Zamora y del Palentino

El Club Cisne volvió a congregar a algunos de los mejores clubes del piragüismo nacional, en la edición 59º de su regata “Virgen de San Lorenzo”. Una competición que, sobre un recorrido de 6 kilómetros en el río Pisuerga, se desarrolló bajo el formato de patrullas, con un barco doble de K2 o C2 y dos individuales de K1 y C1.

En categoría absoluta, la victoria fue para los anfitriones del Cisne, con Rubén Franco y David Bernabé en los dos K1, y el dúo Cristina Franco y Raúl Ponte, en el K2. La segunda plaza fue para el Racing Valladolid, con Raúl González y Oliver Caballero, junto con Jaime Sánchez y Juan Manuel Sánchez, hijo y padre, en la embarcación doble. El tercer puesto se lo llevó el Club Tudela de Duero, con Jaime Santos, Marcos Antonio Santos, en K1, además del K2 con Pedro Zapatero y Pablo Martínez.

Por lo que se refiere a la categoría de Jóvenes Promesas, el Cisne también fue el ganador con Miguel Andrés y Pablo Fernández, junto con Darñio Represa y César Camino. El San Gregorio Ciudad de Zamora se llevó la segunda plaza, con Iker Coca, Mario Bragado, María Hernández y Celia Roales, mientras que el Palentino fue el tercero, con Miguel Sendino, Gabriel Rodríguez, Alonso Represa y Alba

Por clubes, los anfitriones del Cisne fueron los grandes dominadores de la regata, por delante del San Gregorio Ciudad de Zamora y del Palentino. Un total de 20 clubes y más de 160 piragüistas se dieron cita en una mañana soleada en Valladolid, en un circuito que discurría entre la Playa de las Moreras y el Museo de la Ciencia, al que se debía realizar una vuelta en formato contrarreloj, saliendo a intervalos de un minuto. Se repartieron más de 2.700 euros en premios para los mejores clasificados en cada una de las categorías.

La regata contó con el patrocinio de la Junta de CyL, FMD, Federación de Piragüismo de Castilla y León, Apolo Pintura y Parquet, Todo Óptica, Instalaciones y Montajes Castilla, Garural, Centro Ecuestre Vega del Pinar, Exfores, Embutidos Ballesteros, Sedical, Centro de Danza Farahdiva, Sports bar kokomo, Yeguada Pirón y EventiVal.

 

 5.-XXIV TORNEO NACIONAL DE BALONMANO CAJA RURAL DE ZAMORA

BM Alcobendas y Cavidel Aula se llevan el tradicional torneo de pretemporada

Clubes de Castilla y León y Madrid han tomado parte en una competición que se ha desarrollado a lo largo de tres días

El Aula Valladolid ha reunido, un año más, a lo más granado del balonmano de cantera en categoría cadete e infantil con la edición número 24º de su torneo de ferias. Un evento que se ha llevado BM Alcobendas en la competición infantil masculina y las anfitrionas del Cavidel Aula, en cadete femenina.

En chicos, el conjunto madrileño se deshizo de BM Arroyo en la final por un claro 29-11. La tercera plaza fue para el BM San Agustín, tras superar en el encuentro de consolación al Cavidel Aula por 18-33. El jugador del BM Alcobendas, Alberto Mozos, fue designado como mejor jugador del torneo masculino.

Mientras, en féminas, las anfitrionas del Cavidel Aula se llevaron el título tras superar 36-16 a BM Viana en el último partido. La vallisoletana Marta Casado fue elegida mejor jugadora de la competición. El tercer puesto fue para BM Palencia, que superó en la tanda de penaltis al BM Alcobendas, después de que el partido concluyera con empate a 30.

Un total de 13 equipos y 180 deportistas de Castilla y León y Madrid se dieron cita durante tras días en el pabellón Cristóbal Colón y en Narciso Alonso Cortés, en un torneo que ya se ha convertido en parada obligada de pretemporada para los conjuntos de base. En esta ocasión han tomado parte representantes de Alcobendas, Palencia, Hand Vall Valladolid, Cavidel Aula, BM Arroyo y San Agustín 

 

6.-XXXVIII EXHIBICIÓN DE AUTOMODELISMO RADIOCONTROL “VIRGEN DE SAN LORENZO”

Los más pequeños también quieren ser pilotos

El circuito de Terradillos se quedó pequeño para los jóvenes que quisieron conocer las características y modelos del mundo de las cuatro ruedas

No tenía carácter competitivo, pero nadie se lo quiso perder. Más de 60 chavales de todas las edades, y muchos padres y madres con enorme curiosidad, se acercaron al circuito de Terradillos para conocer la mano del CD Automodelismo radiocontrol ATV Racing el mundo del automodelismo.

Una jornada que arrancó con las explicaciones, por parte de los miembros del club, de su entidad, su escuela y las diferentes modalidades a conocer por los “futuros” pilotos, Luego tuvo lugar una exhibición de modelos 1/10 y 1/8 antes de que los jóvenes conocieran de primera mano el uso de la emisora de control, los mandos, el volante, el freno o el gatillo acelerador. Todo ello sobre el mismo circuito hace apenas unos meses acogió todo un Europeo de Automodelismo.

En Terradillos se dieron cita niños desde los 9 años hasta padres en edad avanzada deseosos de ponerse a los mandos de un vehículo. Casi tres horas de actividades para disfrute de grandes y pequeños. Incluso hubo quien se quedó un rato después para poder probar algunos de los modelos de los socios del ATV Racing.

 

7.-37º CONCENTRACIÓN DE AEROMODELISMO “VIRGEN DE SAN LORENZO”

Más de 200 personas se acercan a conocer más sobre el mundo del aeromodelismo

Clubes de Santander, Salamanca y Palencia, junto con los vallisoletanos del CD Alcotanes, hicieron de anfitriones para los curiosos que se acercaron al campo de vuelo

Fieles a su cita, ya van 37 años ininterrumpidos, el Club Deportivo Alcotanes organizó en el campo de vuelo Los Alcotanes (Carretera zaratán) su concentración de aeromodelismo. Dos jornadas donde los aficionados pudieron ver en acción vuelos de exhibición y una concentración estática de algunos de los aviones que habitualmente utilizan la veintena de pilotos que se dieron cita este fin de semana en Valladolid.

Clubes llegados de Santander, Salamanca y Palencia, junto con los anfitriones de Alcotanes fueron los encargados de enseñar a los curiosos, más de 200 personas de todas las edades a lo largo de todo el fin de semana, que se acercaron hasta el campo de vuelo para conocer más de este apasionante deporte.

Dos jornadas en horario de mañana, de 9:30 a 13:30 para resolver todas las dudas de los más curiosos y para animar a aquellos que quisieran adentrarse en este mundo del aeromodelismo.

 

 8.-III TROFEO DE CALISTENIA “VIRGEN DE SAN LORENZO”

Adrián Prieto y David Manrique, los triunfadores en La Playa de Las Moreras

El numeroso público presente disfrutó de los participantes inscritos y tomar parte en algunas de las pruebas y llevarse un recuerdo de los organizadores

La Playa de Las Moreras se llenó de curiosos, aficionados y algún deportista que se inicia en el mundo de la Calistenia para ver en acción a los 9 competidores de Castilla y León, Madrid o Extremadura que tomaron para en el tercer Trofeo de Calistenia “Virgen de San Lorenzo”, organizado por el Club Sons of Bars.

Tres de los inscritos tomaron parte en la modalidad de resistencia, donde los participantes debían completar un circuito marcado por la organización en el menor tiempo posible. Otros seis lo hicieron en la modalidad de free style, con batallas entre los contrincantes, donde cada uno saca de su chistera su mejor repertorio.

El extremeño de Plasencia Adrián Prieto se llevó la victoria en Resistencia, por delante del burgalés Sergio de Diego, mientras que el palentino David Manrique se impuso al madrileño Álvaro Moreno en la batalla final de free style.

Además, el numeroso público presente en la zona de Las Moreras pudo ver en acción a los participantes, pero también pudo llevar algún recuerdo del club organizador, que además celebraba su décimo aniversario, siempre que superara algunas de las pruebas marcadas. Sin duda, otra bonita manera de enganchar a los seguidores de este deporte.

 

 

 

Compartir este evento: