Vicente Viciosa y Mónica Gutiérrez, ganadores de la XXXVI Media Maratón Ciudad de Valladolid
La fina lluvia que cayó durante toda la prueba no impidió que se viera una gran carrera y que bastante público se acercara a las calles a ver el paso de los más de 3.000 corredores de la Media y la Legua
El vallisoletano Vicente Viciosa y la leonesa afincada en Badajoz, Mónica Gutiérrez, fueron los ganadores de la edición número 36 de la Media Maratón Ciudad de Valladolid. Dos atletas que ya habían subido al podio el pasado año, aunque en el caso del atleta del Vicky Foods Athletics lo hiciera en segunda posición. Esta vez, Viciosa se desquitó mientras que Gutiérrez repetía el triunfo de 2024.
La edición de este año estrenaba recorrido y fue el agrado de los participantes. Una única vuelta de 21 kilómetros, por las principales calles de la ciudad y evitando el paso maldito del túnel en la Avenida de Salamanca. La final lluvia que cayó desde primera hora de la mañana no evitó el que los más de 2.500 participantes disfrutaran de una prueba y que numeroso publico se agolpara en las calles de la capital.
La prueba masculina fue un “juego de ajedrez” con un grupo cabecero de cinco atletas. Cuatro de ellos eran del equipo Vicky Foods Athletics, que unieron sus fuerzas para marcar un ritmo que beneficiara a todos. Con el ganador del pasado año, David García, con el vencedor en 2022 y 2023, Rubén Sánchez, Vicente Viciosa y con Jorge Ruiz ejerciendo de improvisada liebre. Viciosa, plata en 2024, jugaba al gato y al ratón, dejándose llevar hasta el kilómetro 15. Primero se descolgaron David García y Jorge Ruiz. Aguantó un poco más Rubén Sánchez y el madrileño Guillermo Martínez-Lage, así que Viciosa esperó hasta el kilómetro 18 para el cambio que a la postre sería definitivo. “Sabía que yo era más rápido, pero no quería esperar al final”, afirmó el vallisoletano.
El propio Vicente recordaba después en línea de meta que “el año pasado esperé demasiado para intentar irme en solitario, y cuando hice el cambio David supo responderme”. Por eso, en esta ocasión, prefirió jugársela antes, cambio el ritmo a tres kilómetros de meta aprovechando el paso por San Pablo y la subida a la Bajada de la Libertad, y la táctica le funcionó. Pudo disfrutar de los tramos por el centro de su ciudad y emocionarse con la victoria en una prueba muy especial. “Correr por las calles de mi ciudad y en el mismo sitio donde se despidió como atleta mi padre, Isaac Viciosa, ha sido muy emocionante”. Así, el primer puesto fue para el mencionado Vicente Viciosa, con un tiempo de 1:05.50, por delante de su compañero en el Vicky Foods Athletics, Rubén Sánchez (1:06.28) y de Guillermo Martínez-Lage (1:06.33).
Mientras, en la prueba femenina, el dominio de la ganadora del pasado año fue de principio a fin. Mónica Gutiérrez, leonesa pero afincada en Badajoz, impuso su ritmo “según sensaciones”, y no tuvo rival en los 21 kilómetros de la prueba. Disfrutó de este nuevo circuito a una sola vuelta “sin tener que pasar por el túnel hasta en cuatro ocasiones y llegó a línea de meta (1:16.18) con más de dos minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, Cristina Giurcanu (1:18.24). La medalla de bronce fue para Blanca Castaño (1:20.59).
“El circuito a una sola vuelta ha sido un acierto. Es verdad que había ratos de rectas largas que se podía hacer un poco monótono, pero a la vez te permitía mantener un ritmo más constante. Además, han quitado el paso por el túnel y es algo que se agradece”. Mónica reconocía que nunca vio peligrar su victoria. “Estaba más preocupada por esa lluvia fina que no impedía correr pero que nos podía hacer tener algún resbalón”, afirmaba la atleta leonesa que ha hecho pleno en sus dos únicas visitas a Valladolid. “Si las lesiones me respetan, el año que viene volveré”.
Por lo que se refiere a la Legua en su edición número 11, el triunfo fue para el atleta del Vicky Foods, Adrián Parras (16:59), por delante de Alonso Zurro (17:24), del ADSevilla, y de Ignacio de la Cuesta (17:34), del Vino de Toro Caja Rural. En féminas, se impuso Bárbra Moragues (20:18), del Lassie Corre, seguida de Reyes Gutiérrez (21:18), del Vino de Toro, y de Noelia Miguel (21:36), del Carcoba-Ribamontan al Mar.