Las mejores canteras alevines de la natación comienzan el Campeonato CESA

Andalucía defiende título y Castilla y León intentará mejorar su clasificación en las tres competiciones adaptada, normalizada e inclusiva

El XI Campeonato de España por edades (12-13 años) de Natación por federaciones autonómicas y el VIII Campeonato de España de natación inclusiva dieron su inicio en la tarde de hoy en la piscina Laura López Valle con las mejores canteras alevines de la natación española de las 17 Comunidades Autónomas más Melilla en liza. Y lo hizo después de que tanto la Real Federación Española de Natación como la Federación de Castilla y León de Natación le brindaran un reconocido premio y homenaje al gerente de la FMD, Borja Lara, por su trato siempre en favor de este deporte. El presidente de la nacional, Fernando Carpena, junto a Antonio García, entregaron una placa a Borja, una más en estos últimos ‘actos de servicio’ al deporte vallisoletano. Junto a ellos, también, uno de los impulsores de la natación en Valladolid, Ramiro Cerdá.

 

En total 383 nadadores y ondinas dispuestos a crecer como competidores. El primer día de campeonato albergó 9 pruebas comenzando desde las 17.00 horas con la disputa de los 100 metros libres femeninos. Así hasta 9 competiciones en las que se incluyó el campeonato de personas con discapacidad en las primeras de las series. La piscina de Parquesol fue un continuo ir y venir de padres y madres que se turnaron animando a cada una de las expediciones.

En formato contra el reloj, después de los 100 libres, tuvo lugar los 200 estilos masculino y femenino; los 100 espalda, masculino y femenino; los 800 m. libres masculino; los 50 mariposa en categoría masculina y femenina y, finalmente, el relevo 4x200 libres femenino.

Durante el sábado y domingo continuarán las pruebas hasta completar las 42 y así concluir con la federación autonómica que se llevará el título de campeón de España normalizado y adaptado, así como el inclusivo. Precisamente aquí, en el campeonato inclusivo el año pasado en Los Barrios (Cádiz) fue Andalucía la que dominó tanto en el global, como en la categoría femenina y masculina, aunque por detrás de Valencia en chicos. Castilla y León obtuvo una meritoria sexta plaza en la general.

En la competición normalizada por federaciones RFEN, Andalucía fue también primera en chicas y segunda en chicos, detrás de la Castilla la Mancha. En el global, primera concluyó Andalucía (2.749,5 puntos), seguida de Madrid (2.592,5) y de Cataluña (2.563). Castilla y León terminó décimo tercera.

En competición adaptada Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, en chicas y Comunidad Valenciana, Andalucía, y Castilla y León, en chicos, se subieron al podio; si bien en la clasificación general Andalucía se llevó el oro, seguida de Comunidad Valenciana y Cataluña. Para Castilla y León fue la cuarta plaza.

Es verdad que a estas edades pueden fluctuar mucho los resultados, sin embargo, Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana siguen apareciendo entre las favoritas para este año. La piscina de Laura López de Parquesol dictará sentencia.

El CESA (Campeonato de Selecciones autonómicas 2025) vuelve a ser el festival de la cantera alevín española que, por vez primera viene a Valladolid en esta XI edición. Lejos ya queda aquel 2015 en el que Cáceres fue el escenario de esta primera cita que se configura como un triple campeonato simultáneo: resultados de natación convencional, natación adaptada y de natación inclusiva, todo ello bajo el paraguas oficial del Consejo Superior de Deportes (CSD), cuyo principal objetivo es que los CESA sirvan para la promoción y divulgación del deporte de base.

 

Compartir este evento: