Candela Lozano y Jaime de la Cal, campeones de España de espada júnior en Valladolid

Los números siete y tres del ranking se hicieron con la victoria en un día en el que se dilucidaron 6 campeones de España en las modalidades de sable, espada y florete individual masculina y femenina. El vallisoletano José Falcón se situó entre los ochos mejores tiradores en la modalidad de espada

Los tiradores del CREA de Alcobendas, Candela Lozano y Jaime de la Cal, se adjudicaron el título de campeones de España de espada M20 en el polideportivo Delicias de Valladolid. Lo hicieron después de que los números uno cayeran quizás de forma sorpresiva antes de lo previsto. Candela Lozano CREA Madrid, desde el puesto siete del ranking, se impuso en cuartos de final a la número uno y la favorita Lucía Abajo, SAMA, mientras que la número dos, Martina Torrego, CEP Madrid, también perdió ante Mónica Juanes CELC, por 15-8. Pero es que en la final, Candela también se impuso a la tres, la riojana Lola Estévez, por 15-13, completando una gran tarde. Terceras fueron María del Pilar Ranninger, CREA, y Silvia Gómez, CELC.

En el cuadro masculino, el primero del ranking, el burgalés José Miguel Martín Gamazo, cayó también en octavos de final frente a Ricardo Sánchez, CELC, por 13-12. Jaime de la Cal Guijarro accedió a la última ronda después de ganar por abandono a su compañero Mateo Uigaz. Allí se midió al número 12, Pablo Ruiz, CELC, al que derrotó 15-8. Ruiz fue segundo y en tercer lugar se clasificaron Ricardo Sánchez, CELC, y Mateo Ugaz Vidal, CREA.

El polideportivo Delicias, donde se congregaron cerca de 250 tiradoras y tiradores, fue el escenario de esta nueva cita con la esgrima bajo la organización del Valladolid Club de Esgrima, la Federación Española de Esgrima y la Federación de Esgrima de Castilla y León y donde se condecoraron seis nuevos campeones de España.

Resultados para los vallisoletanos

El junior de primer año, el vallisoletano José Falcón, fue el que más lejos llegó en las rondas, situándose entre los 16 mejores tras vencer a Rubén García (CELC de Madrid) 15-12. Allí, ganó 15-7 a Biel Jiménez, aunque en los cuartos de final sucumbió ante Pablo Ruiz, CELC, 15-13. Pese a todo se clasificó entre los ocho mejores de España. Mucho mérito el suyo.

La número 20 del ranking, la vallisoletana del VCE, Gabriela Álvarez, se lesionó a las primeras de cambio con un golpe en la rodilla y tuvo que ser atendida por el médico. Su presencia en el campeonato se extendió hasta el cuadro de treintaidosavos donde cayó por un ajustado 15-14 con Clara Grigaliunas (CELC de Madrid). No tuvo suerte Lucía Jáñez que por 14-13 no pudo clasificarse en esta misma ronda clasificatoria con la navarra del CNE, Sonia Rup; ni Lucía Varela, que tampoco pudo acceder a la siguiente fase y perdió con Alejandra Rodríguez (SAES Burgos) por 15-9.

En la competición de Sable femenino venció Laia Martín Hernández (EHB Badalona). La número dos del ranking derrotó 15-14 en un emocionante torneo a Lucía Jimeno (CE Madrid), siendo terceras en el Campeonato de España Valeria Verde (Sama Madrid) y Elena Gómez (CEB Madrid). La número uno, Fabiola Villegas (CE Madrid), tuvo que conformarse con la sexta plaza tras caer en cuartos.

En chicos, Rodrigo Verde (SAMA) se proclamó campeón de España de sable M20, aventajando en la final por 15-7 a Rodrigo Ramón (CE Segovia) y a Zsolt Dobos (EHB) y Alejandro Román (SHM) que compartieron la tercera plaza.

En Florete femenino, Andrea Delmoral (SAV) conquistó el campeonato de España, seguida de la cabeza de serie Martina Ros Viñas (CEG) y de Alice Casals (SAM) y Lúa Gomirato (CCC) de Madrid) en la tercera plaza. En la competición masculina, el número uno y campeón de España fue Marcos Peral (CCC Madrid) que se impuso a Gastón Ariel Navarro (Ateneo Madrid) por 15-9. Su compañero Vixing Gao fue tercero junto a Leone Andrea Mendizábal, en este podio completo madrileño,

En las tres entregas de premios comparecieron el presidente de la federación Española, José Luis Abajo Pirri, junto al presidente de la federación autonómica, Daniel Bravo, el presidente del VCE, Rubén Álvarez y la concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Mayte Martínez y el gerente de la FMD, Borja Lara.

 

 

El VCE cae ante el vencedor y acaba en la quinta plaza por equipos

 

  • El Club de Esgrima Lázaro Cárdenas de Madrid se proclamó campeón de España en espada tanto en femenino como en masculino
  • Madrid volvió a mostrarse dominador de casi todas las armas en la categoría M20

El CELC Club de Esgrima Lázaro Carreter de Madrid se adjudicó el campeonato de España de espada por equipos tanto en categoría femenina con Silvia Gómez, Clara Grigaliunas, Mónica Juanes y Irene Prieto, como en masculina, con Pablo García, Guillermo Mateos, Pablo Ruiz y Ricardo Sánchez. En féminas, segunda fue SAMA de Madrid y tercero CEP, todas ellas de Madrid, mientras que en chicos, segundo fue CREA de Alcobendas y tercero, SAM de Barcelona.

La jornada del domingo era en la que se celebraba esta competición por equipos después de que el día anterior tuviera lugar la prueba individual y todos los participantes, ahora ya acercándose a los 400, probaran su especialidad en el polideportivo Delicias de Valladolid.

El VCE Valladolid Club Esgrima femenino participaba en esta competición por equipos algo mermado. Tras la lesión el sábado de Gabriela Álvarez, el equipo estuvo formado por Lucía Jáñez, Lucía Varela y Elena Cuenca. Con mucho pundonor y amor propio, las vallisoletanas cayeron sólo frente a las campeonas madrileñas del CELC por 45-33 y acabaron en una más que digna quinta plaza.

En Florete femenino, el CEME de Valencia se proclamó campeón de España con Amelia Carot, Mariana García, Susana García y Greta Pompilio. Segundas fueron CEB de Madrid y terceras las féminas del CCC de Madrid. Y en chicos, ganó CEA de A Coruña con Federico De Michieli, San Kim Yuom, Pablo Regueiro y Bruno Winter, seguido de CCC de Madrid y CEO de Galicia.

El Club Esgrima de Madrid se proclamó campeón de España M20 en la modalidad de Sable, con  Belén del Río, Clara Gómez, Lucía Jimeno y Fabiola Villegas. Segunda fue EHB de Badalona y tercera CEB de Madrid. En la categoría masculina, Alejandro Flórez, Álvaro Martín, y los hermanos Verde, Manuel y Rodrigo, dieron la victoria a la Sala de Armas de Madrid, por delante de SAM de Barcelona y CE de Madrid.

Compartir este evento: