El colegio Campos Góticos se alza con la victoria en ‘Pequeños Gigantes’ de ajedrez

Desde las 10.00 y hasta las 18.00 horas, niños y niñas de entre 6 y 12 años pudieron disfrutar de este deporte en la Plaza de Portugalete con varios tableros de grandes dimensiones. La gran final se disputó en un mega ajedrez que, como los demás, están hechos a base de neumáticos reciclados en un claro ejemplo de economía circular

El colegio Campos Góticos de Medina de Rioseco se adjudicó la victoria en la gran final de ajedrez ‘Pequeños Gigantes’ que se ha disputado a lo largo de todo el sábado en la calle, concretamente en la Plaza de Portugalete, con La Catedral como testigo de excepción. En una competición en la que participaron 21 equipos, eso equipos, porque en este ajedrez las decisiones de qué pieza se movía debía de ser consensuada por todos, y en la que los riosecanos se impusieron a los muy dignos finalistas, el colegio Federico García Lorca.

Con blancas se atrevieron a jugar los componentes del Campos Góticos y con negras el Federico García Lorca que, antes de concluir el tiempo estimado, veía como la reina blanca le daba jaque mate cuando apenas contaba con tres peones como defensa. Porque la final se jugó en el tablero gigante, cien por cien reciclado, hecho con neumáticos usados a los que se les ha dado una nueva vida, en una prueba clara de economía circular.

Un ajedrez formativo que se multiplicó en todas los tableros, de diferentes dimensiones, y que acogieron las partidas hasta la final. Allí, si curioso era ver la toma de las decisiones de los jugadores, más lo era verles mover las piezas (con ruedas), como el rey y la reina, de casi 1,80 metros y más de 200 kilos de peso, o contemplar cómo las negras decidían al comienzo realizar la maniobra del enroque. El público, que llenó la grada, disfrutó de esta actividad que persigue antes que nada una función educativa.

A través de la Fundación RMD y con la ayuda de los patrocinadores, Valladolid ha podido acoger un evento que está ya en varios lugares de la geografía española y que ha llegado incluso a Stavanger (Noruega), desde donde a través de un video se pudo ver a cinco campeones del mundo jugando en ese mismo mega ajedrez que albergaba la final vallisoletana.

.Un tablero de ajedrez de 121 metros cuadrados y 5.600 kg de peso, con piezas de dimensiones espectaculares que le convierten en el ajedrez más grande del mundo y que para su construcción se han reciclado unos 800 neumáticos fuera de uso.

Los seis primeros clasificados del torneo de Valladolid acudirán a la final interprovincial del 23 de noviembre en León, gracias a la ayuda y colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, de la Fundación Michelin, de Signus, de la Fundación Caja Rural de Zamora, de Muro y San Juan Asesores, de Carretillas Mayor, de Aquavall y de Chesskid.

Compartir este evento: